"Todo tuyo" es el lema de esta 34° Marcha de la Esperanza, que se realiza mañana 1° a las 16 hs...
¡Qué alegría! Este acontecimiento de expresión de fe popular es muy importante en nuestra Iglesia Diocesana, es una manifestación muy hermosa del amor a María nuestra Madre.
Como se darán cuenta...me ENCANTA! Es increíble cuando una va caminando mirar para adelante y ver miles de personas, y cuando mira para atrás otro tanto...
Para los que no conocen o todavía no entienden bien de que estoy hablando:
* La Marcha de la Esperanza comenzó a realizarse hace 34 años, por iniciativa del en ese entonces Obispo de Mar del Plata, nuestro queridísimo Cardenal Pironio junto a algunos jóvenes.
* La procesión se inicia siempre en la Gruta de Lourdes, quien la encabeza es la Virgen y todos los fieles detrás... Luego se hacen paradas en las parroquias San Antonio de Padua, Jesús Obrero, San José,la Asunción de la Ssma. Vigen, y finalmente culmina con la celebración eucarística en la Catedral. Son aprox. 4 horas de caminata, en donde se reza, se canta...
* Uno de los momentos más emocionantes es cuando la marcha se detiene y se abre un camino al medio por el cual pasa la Virgen de una punta a la otra. El año pasado llovió al principio de la Marcha, luego paró la lluvia, pero fue justo en ese momento especial que el cielo se despejó y el sol comenzó a brillar...fue increíble!
* Muchos de los que van a la marcha no son asiduos prácticantes pero se comprometen a realizarla cada año, por promesas, o porque les gusta. Por eso la riqueza y la diversidad de este "caminar con María".
En fin los invito a todos aquellos que puedan, aunque sea a caminar unas cuadras o a sumarse a la misa a las 21 hs en la Catedral.
El Obispo de Mar del Plata escribió una carta de invitación para todos los fieles y el vicario de la Diócesis también; como no encontré el link a la de Mons. Puiggari, les dejo el link a la de Mons. Ledesma.
Nos vemos mañana...a todos los que puedan, y si no después les cuento...
30 noviembre 2007
Se viene la ¡MARCHA DE LA ESPERANZA!
Publicado por
Jimena
a las
17:30
4
comentarios
Etiquetas: Iglesia Mar del Plata, Marcha de la Esperanza, Mons. Armando Ledesma, Mons.Juan Alberto Puiggari, Obispado, peregrinación
26 noviembre 2007
Solidaridad en Mar del Plata: El desayuno de Cáritas
Hoy por la mañana estuve en el desayuno que organiza Cáritas Catedral. Una señora de las que colabora en el servicio me comentaba que hace cuatro años que está yendo todos los lunes a las 7 de la mañana - o sea que hace más que se realiza-.
En este espacio se les da el desayuno a personas que viven en la calle y se acercan hasta el salón de Belgrano y Mitre. Sólo pueden ingresar aquellos que no estan ni borrachos ni drogados...y esto es un tema, porque si los dejan pasar se arma mucho despiole con los que están adentro e incluso me contaba Mercedes( la presidenta de Cáritas Catedral) que una vez un hombre se estaba drogando allí, por eso tienen que poner límites y me parece también que es una forma de educarlos y también de ayudarlos a que tomen conciencia.
Realmente me parece una labor muy hermosa, de servicio deinteresado por parte de los que participan en la preparación, Dios quiera que esto se pueda continuar por mucho tiempo más.
Les dejo unas fotos que tomé, algunos de los que estaban desayunando me dejaron fotografiarlos ( posaban y todo!), espero que les gusten y que sepan que hay muchas formas de colaborar ya sea con donaciones o dando unas horas para servir.
Publicado por
Jimena
a las
12:43
3
comentarios
Etiquetas: Cáritas, Catedral de Mar del Plata, desayuno, servicio voluntario
18 noviembre 2007
MDQ blog day
Publicado por
Jimena
a las
8:53
0
comentarios
Etiquetas: blogger, blogs, MDQblog day, participación
13 noviembre 2007
Preocupación por la diversión de los jóvenes
Les dejo algo que me llegó en el Boletín de Laicos (NOTILAICAL) aquí va...me pareció muy bueno...!
Hay que cuidar a los jóvenes en especial a los más chicos!

El arzobispo de Buenos Aires y primado de la Argentina, cardenal Jorge Mario Bergoglio, exhortó a los padres a involucrarse más en la forma en la que se divierten los jóvenes y adolescentes, a la que definió como “adictiva” y de “un gran desencuentro”.
Tras expresar preocupación por "la diversión de nuestros jóvenes, porque es algo que no sabemos ofrecer", diferenció la fiesta, que "tiene contenido y sentido, reúne, es compañía, me hace libre, es creativa y gratuita", de la diversión, que "le falta sentido, disgrega, hay que fabricarla, se transforma en un vicio y es adictiva, y sale cada vez más cara".
El arzobispo porteño alertó, además, que "algunos chicos vayan a los boliches no a bailar, ni a tomar ni a drogarse, sino a dormir porque tienen pánico de dormir solos en sus casas". Asimismo, lamentó que algunos padres “hagan lo imposible para que sus hijos tengan de todo, porque al final les falta todo, les falta lo principal, el afecto, la presencia, la cercanía”, afirmó.
Publicado por
Jimena
a las
8:20
8
comentarios
Etiquetas: Bergoglio, drogadicción, jóvenes, padres, reflexionemos, violencia
01 noviembre 2007
Lema para la Jornada Mundial de Comunicación 2008
El papa Benedicto XVI ya eligió el lema para la Jornada Mundial de las Comunicaciones del año que viene. El mismo es "Los medios: en la encrucijada entre protagonismo y servicio. Buscar la Verdad para compartirla".
«El tema elegido por el Santo Padre para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales invita a reflexionar sobre el papel de los medios, sobre todo por el creciente riesgo de que se conviertan en referencia de sí mismos, y ya no –o no sólo- instrumentos al servicio de la verdad. Verdad que debe ser buscada y compartida» ; afirma el arzobispo Claudio Maria Celli, presidente del Consejo Pontificio para las Comunicaciones Sociales.
Dios quiera que el año que viene podamos tener un espacio para poder, desde nuestra diócesis, reflexionar el lema propuesto por Su Santidad.
Hoy en día los medios - no todos- buscan el propio interés, y el lucro. Si bien no podemos dejar de lado que son empresas informativas, y es lógico que deban cubrir una necesidad económica, deben tomar conciencia de la importantísima función que tienen en la sociedad. Pensemos que muchas de las cosas que no aparecen en los medios no existen para una gran parte de la gente ( porque no puede acceder directamente a los hechos). Siendo así, superponer el interés económico a un fin más importante como es la búsqueda de la Verdad que hace pleno al hombre, es minimizar y subestimar su entidad per se.
Hasta la próxima!
Publicado por
Jimena
a las
6:53
0
comentarios
Etiquetas: Benedicto XVI, búsqueda de la verdad, Jornada Mundial de las Comunicaciones, lema, medios de comunicación
- LiNkS -
- Iglesia Católica de Mar del Plata
- Pág. web--> PQUIA SANTA ROSA DE LIMA
- Directorio de Blogs Católicos--> allí estamos
- Travesía por la vida--> Programa de Radio de Perú Esuchá x Internet
- Unidos en Oración...Rodrigo
- Palabras de esperanza...por Analía
- Martín: Un amigo de España. Blog católico!
- Blog: Diego Contreras_ Un máster de comunic
- Jóvenes con ideales --> Temas propuestos por ellos
- Encuentro para novios -Mar del Plata
- ACI Prensa. Noticias de la Iglesia Católica
- AICA. Agencia de noticias Argentina Católica
- Zenit. Agencia de noticias católica
- Revista On-Line de San Pablo ( mb artículos)
- Comisión Episcopal de Comunicación Social
- Enfoques de LA NACIÓN
- Movimiento Jornadas Mar del Plata
- Pastoral Universitaria Mar del Plata
- Nico Pedrosa BLOG ( Super Ilustrado)
- Kalaikia música celta MDP-->escuchá su musica
- BUFANDAS EN TELAR --> No se vaya s/visitarlo